miércoles, 3 de octubre de 2012

HONDURAS: ¿NACIÓN, FEUDO O MERCANCÍA?

HONDURAS: ¿NACIÓN, FEUDO O MERCANCÍA?

Dominicales  31 julio, 2011


Por: Rolando Zelaya y Ferrera.

Nuestro país ha pasado por diferentes momentos en su historia en que el hondureño común ha estado inclusive ignorante del papel que desempeña, otros han decidido por él impidiendo entonces que pueda manifestarse como ciudadano de ésta nación.

¿NACIÓN? Después del accidente independentista, la lucha por mantener el status quo en Centroamérica llevó a una situación casi cómica en la historia mundial: no luchamos por independizarnos pero si después de haberlo hecho. ¿Por qué? Porque muchos querían conservar el sistema colonial incólume mientras otros pocos querían crear una nación; lamentablemente ganaron los primeros, y Centroamérica continuó – en especial su sociedad – con el sistema creado durante el período colonial.

Después se readecuaron estructuras sin tocar el fondo, nos volvimos democráticos, emitimos Códigos legales que, como sociedad colonial, no se aplican a todos, no definimos fronteras a menos que fuera necesario u obligatorio, continuamos impulsando la diferencia social, solo que no basada en la hidalguía sino en el dinero, la clase dominante continuó siendo extranjera en su propia tierra y los dominados siendo inquilinos en su propio país. Quizás por esto desde el siglo XIX, cubanos, nicaragüenses, franceses y miembros de otras nacionalidades encontraron cabida en los aparatos burocráticos de la élite dominante que se identifica siempre más con los extranjeros que con el hondureño. El extranjero tiene mas facilidades que el hondureño en este país: en 1878 Tomás Estrada Palma – quién llegaría a ser presidente de Cuba -  se hizo cargo del Correo Nacional, Jose Joaquín Palma con el apoyo del gobierno en 1882 publicó el primer libro de poesía en Honduras: Poesías con un prólogo de José Martí, quién visitó Honduras en 1878 y una introducción de Marco Aurelio Soto. Años más tarde, en 1910, Paulino Valladares afirmó que “el poemario se vendió en todas las oficinas administrativas gubernamentales del país obligatoriamente y por esa causa el libro fue conocido hasta en los lugares más apartados” dejando entrever el resentimiento de los hondureños ante tal situación, misma que no ha cambiado: en el gobierno anterior al presente el asesor de imagen de la primera dama era un ciudadano de nacionalidad argentina, la mayoría de los técnicos son extranjeros, muchos de ellos con la mejor intención pero que enfrentan el resentimiento del que hablo Valladares. La nación imaginada, continúa en ese estado imaginado y cada año que pasa nos alejamos más de ella. Honduras se está volviendo la tierra del “yo”, primero los intereses personales y después lo demás; aún el Estado es endeble y sujeto fácil de presiones externas como hemos visto con más acentuación en los últimos años: las élites dominantes hacen lo que los de afuera les dicen que hagan, aunque esto vaya en contra del bienestar de los dominados. Con el tiempo estas élites han estado más interesadas en heredar bienestar económico y social a sus nuevas generaciones que en fortalecer la identidad nacional.

¿FEUDO? Hay herencia cultural, somos multiculturales y pluriétnicos, pero la ausencia de la conciencia de un colectivo con el cuál identificarse, debido al vacío creado por un sistema educativo mediocre y una visión histórica inventada y empacada en acontecimientos sin interpretación, ha provocado que cada grupo se dispare por su lado en busca de su propio beneficio incrementando las luchas de contrarios al interior de la sociedad hondureña. La nefasta herencia colonial se acrecienta, al volverse cada uno de los intereses personales regionalizados en la lucha de poder hasta llegar al grado en que se asemejan más a feudos medievales que a una democracia en desarrollo. Este concepto de “señor feudal” sumió a Honduras en montoneras intestinas durante toda la primera mitad del siglo XX, ya que los caudillos de turno tenían como única meta llegar a la presidencia sin importar el como, mientras los desheredados solo tenían la posibilidad de unirse a sus filas de combatientes por ser el único trabajo existente en aquellos días. Los campesinos perdieron animales y cosechas porque había que apoyar estos “ejércitos” de una forma u otra. Tierra y hombres se asumieron como propiedad del caudillo de turno bajo la falsa idea de la “construcción de la nación”. Hasta el día de hoy mucho campesino arrienda tierras a su “patrón” para sobrevivir y la ley del lugar es la ley del patrón, tan como en la Europa medieval: una ley para los poderosos y otra para los menesterosos. Para respaldar esto, el bipartidismo fue afianzado, más como elemento de lucha que como manifestación democrática y que ahora no decae o tiende a desaparecer: solamente se esta atomizando en facciones más pequeñas, producto del “yo” que discutimos anteriormente.

¿MERCANCÍA? En el siglo XIX la idea de construir un ferrocarril interoceánico llevó a nuestro país a uno de los primeros hechos fraudulentos más graves en la historia de un país, no sólo porque el estado de Honduras pago por un dinero que no recibió, sino porque la garantía hipotecaria para dicho préstamo fue el territorio de Honduras. Los bancos franceses pretendieron hacer efectiva la hipoteca y vender el territorio hondureño a los Estados Unidos, ello creó un escándalo internacional en el que al final, los bancos franceses perdieron credibilidad, Inglaterra se quedó con toda la deuda a beneficio propio – Honduras pagó esta deuda casi a mediados de los años 1950 – y Estados Unidos confirmó su papel definido en la doctrina Monroe una vez más.

Por si fuera poco, Manuel Bonilla a principios del siglo XX aceptó dinero para su montonera de parte de Samuel Zemurray con el compromiso de respetar a las compañías bananeras y su política de explotación cualquiera que esta fuese y Manuel Bonilla llegó a ser presidente. Tiburcio Carías Andino confiscó bienes y deportó alemanes por presiones del gobierno de los Estados Unidos, lo que le permitió reafirmarse en el poder con apoyo internacional y a la vez ayudar a sus amigos mas cercanos a incrementar sus capitales de la noche a la mañana con la subasta de los bienes alemanes por cantidades ridículas como un dólar. Para el derrocamiento de Jacobo Arbenz en Guatemala, el territorio hondureño fue prestado para iniciar desde aquí el proceso, al igual que ocurriría a fines de los años 1970 con la Contrarrevolución nicaragüense y la Base de El Aguacate. Pasamos por un Bananagate y después, tropas especiales secuestraron de su propia casa de habitación a Ramón Matta Ballesteros con el visto bueno del gobierno de Simón Azcona quién varios años después reafirmó su postura al decir que si le tocaba hacerlo “nuevamente lo volvería a hacer”. En los últimos años, la actividad del narcotráfico, la muerte de diputados por parte de sicarios y la violencia en general nos remite a la idea de un narco estado que no queremos aceptar. Quizás por esto el argentino Gregorio Selser nos denominó “la república alquilada”. El trabajo por construir la nación imaginada aún no empieza, es tiempo que nos comprometamos todos. Solo así…Honduras Avanza.

Fuentes:
  1. Zelaya y Ferrera, Rolando, Industrialización y comercio capitalista: los inmigrantes, en Lecturas para Comprender la Historia de Honduras, Prentice Hall Editores, Mexico, 2008.pp223
  2. Leiva Vivas, Rafael, Francisco Morazán y sus relaciones con Francia,(inédito), 1988; citado por Infante, Segisfredo; Los Alemanes en el Sur, Editorial Universitaria, 1993, pag.21.
  3. Squier, E.G., Apuntamientos sobre Centroamérica, particularmente sobre los Estados de Honduras y El Salvador, París, 1856.
  4. Scherzer Carl, Del Rio Grande al Plata, Buenos Aires, Sudamericana, 1976.
  5. Leiva Visas, Rafael, Presencia de Máximo Gómez en Honduras, Tegucigalpa, Editorial Universitaria, 1978, pág. 22-23.
  6. Argueta Mario, Historia de Honduras, ESP, 1978, pag. 110
  7. Funes, José Antonio, Froylán Turcios y el Modernismo en Honduras, Premio Estudios Históricos Rey Juan Carlos I, 2004, Primera Edición, Litografía López, 2006, pag.25.
  8. Acosta Oscar, El pensador y su mundo: Rafael Heliodoro Valle, vida y obra, Tegucigalpa, Editorial Nuevo Continente, 1973, pág. 11.
  9. Valladares Paulino, ¿Para qué?, reproducido en Ariel, Tegucigalpa, III Etapa, 6 de Octubre de 1972, pág. 6.
  10. Squier, E. Geo, Honduras, Pan American Publishing Co., New Yory, 1907.
  11. Euraque Darío, San Pedro Sula, de villorrio colonial a emporio bananero 1536-1936, Colección Cuadernos Universitarios No.89, Editorial Universitaria, 1995, pág.22.
  12. Perry G.R., National Directory of Honduras, New York, 1899, pág. 164.
  13. US State Dept. USA Politics of Chinese Inmigration to América, National Archives.
  14. Amaya, Jorge, Inmigrantes Chinos en Honduras, Guaymuras
  15. Antonio R. Vallejo, Primer Anuario Estadístico correspondiente al año de 1889, Colección documentos, Editorial Universitaria, 1ª. Edición, 1997, pág. 146.
  16. Idem, pag.153.
  17. Euraque, Darío, El Capitalismo de San Pedro Sula y la historia política hondureña 1870-1972, Editorial Guaymuras, 1ª. Edición, 1997, pág. 76.
  18. Lista de Naturalizaciones y reconocimientos de nacionalidad hondureña acordados por el Poder ejecutivo desde Julio de 1946 hasta Junio de 1956, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1956.
  19. Amaya, Jorge, La Participación de los Judíos en la Economía Hondureña, artículo en poder de los autores.
  20. Molina, Guillermo, The Pan American Publicity Corporation: Propaganda Pro Honduras, Molina y Cía., La Habana, 1930, pag. 340.
  21. Zelaya y Ferrera, Rolando, “Inmigrantes”, artículo en la Enciclopedia Honduras Nuestro País, La Tribuna,, 17/11/1989
  22. Harding Davis, Richard, “Tres gringos en Venezuela y Centroamérica 1896”, Harper & Brohters Publishing Co, New York
  23. Argueta Mario y Quiñonez Edgardo, “Historia de Honduras”, Editorial ESP, 1978
  24. Departamento de Registro, Archivo General, UNAH
  25. Libros eclesiásticos de bautismo de diferentes iglesias (Catedral, Los Dolores, Concepción, La Milagrosa, Guadalupe…)
  26. Amaya, Jorge Alberto, “Árabes y Palestinos en Honduras”, Guaymuras, 1995.
  27. Flores, Mario, “El Capital Financiero en Honduras”, Tesis UNAH, 1990, pags. 81-82
  28. Encuesta de investigación de los autores.
  29. Rosa, Marco Antonio, “Tegucigalpa de mis primeros años”, BCH, 1974
  30. Encuesta de investigación de los autores.
  31. Perry, G.R., “Directorio Nacional de Honduras”, New York, 1899, pag. 141 (compilado por Santos Soto).
  32. Tomado de Lázarus, Gloria Leticia, “Alberto Lázarus Bernhard”, publicado por Diario LA Tribuna, 22 de octubre de 1994, pag. 34.
  33. Despacho 696 del 1 de junio de 1939 de la Legación Americana en Honduras al Departamento de Estado En Washington, Record Group 59, Departament of State Archives, Library of the Congress, USA.
  34. Argueta, Mario, “Tiburcio Carias Anatomía de una época 1923-1948”, Guaymuras, Colección Códices, 1988, pag. 180.
  35. Selser, Gregorio, “Honduras, república alquilada” (tomo I). México DF: Mex-Sur, 1983.
TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Por: Esther Alexandra Garwer
“HUID DEL PAÍS DONDE UNO SOLO EJERCE TODOS LOS PODERES: ES UN PAÍS DE ESCLAVOS.” Simón Bolívar.

Sobre éste sobresaliente tema, reflexionaremos juntos analizando pensamientos futuristas concernientes a la integración nacional y desarrollo social visualizado por grandes personajes de la historia Latinoamericana, quienes comprometidos con la lucha por la composición nacional y respeto por la autodeterminación de sus pueblos nos advirtieron y a su vez aconsejaron muy acertadamente acerca de las repercusiones más severas en materia de políticas de estado, hasta las acciones mas sabias de implementar, a fin de salvaguardar la seguridad, integridad e identidad de los ciudadanos de su nación en pro del incólume respeto por el significado y valor de la patria, NO como propiedad privada de nadie en particular, como tampoco de: 1.- Un selecto grupo de generaciones de criollos elitistas mediocres en su mayoría, hoy por hoy, la lumpen burguesía generadora de la anarquía política y social que vivimos; 2.- De la mayor parte de mercaderes inmigrantes desinteresados en incorporar a sus futuras generaciones en el complejo proceso de identidad nacional pero que, dado su empoderamiento sobre la economía subsistente del país, sólo centran su interés en armonizar y consensuar astutamente con la clase gobernante más ineficiente, componendas y favores en beneficio de sus propios intereses y no de todo el país, 3.- Ni de la mayor parte de cuasi políticos (burócratas inescrupulosos) arraigados y notoriamente desprovistos de intelecto, conciencia social, ética, moral y práctica de buenas costumbres.

SIMÓN BOLIVAR RESPECTO AL ROL DE LOS GOBERNANTES Y POLÍTICOS PARA LA CORRECTA CONSTRUCCIÓN DE UNA NACIÓN DIJO: “En tanto que nuestros compatriotas no adquieran los talentos y virtudes políticas que distinguen a nuestros hermanos del norte, los sistemas enteramente populares, lejos de sernos favorables, temo mucho que vengan a ser nuestra ruina… Estamos dominados de los vicios que se contraen bajo la dirección de una nación como la española, que sólo ha sobresalido en fiereza, ambición, venganza y envidia…” (Carta de Jamaica del 6 de septiembre de 1815). Esto nos obliga a luchar como ciudadanos hondureños porque “Los legisladores necesitan ciertamente una escuela de moral” debido a que, “En el orden de las vicisitudes humanas no es siempre la mayoría de la masa física la que decide, sino que es la superioridad de la fuerza moral la que inclina hacia sí la balanza política.” En éste sentido, es urgente retomar y considerar que, “Las buenas costumbres, y no la fuerza, son las columnas de las leyes; y el ejercicio de la justicia es el ejercicio de la libertad.” Y siendo que actualmente “Nuestras discordias tienen su origen en las dos más copiosas fuentes de calamidad pública: la ignorancia y la debilidad”, debemos reconsiderar sabiamente que, “Las instituciones perfectamente representativas no son adecuadas a nuestro carácter, costumbres y luces actuales” (Carta de Jamaica del 6 de septiembre de 1815); ya que la suma de lo expuesto anteriormente nos muestra que, “De lo heroico a lo ridículo no hay más que un paso”. Esto nos alertándonos con ello a trabajar como un fin de suma importancia que, “El que manda debe oír aunque sean las más duras verdades y, después de oídas, debe aprovecharse de ellas para corregir los males que produzcan los errores”, si considera seriamente que, “La primera de todas las fuerzas es la opinión pública”

Sobre éste mismo apartado, nos es importante señalar que, M. PARIS POMBO DIJO: “Cuando la identidad no puede construirse en la base, a través de la participación popular, se construye en la cúpula, a base de la imposición de mitos y líderes”. (49ª) Durante el proceso reformista ROSA RECONOCIÓ EN 1882 QUE LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ERA DÉBIL AÚN, observando “con intenso dolor” que del continente americano era Centroamérica donde menos existía el “sentimiento nacional”. Sostuvo, además, que la América Central*: “es el país donde con más facilidad puede imponerse, casi sin contradicción, las dictaduras más absorbentes, brutales y salvajes, y en donde la dominación extranjera puede enseñorearse a su placer aún trayéndonos el patriotismo de la servidumbre y de las humillaciones” (53)

DE POSESIÓN ESPAÑOLA A DOMINACIÓN MERCANTILISTA Y COMERCIANTE CON VARIOS GRUPOS DE INMIGRANTES. En 1930 el explorador Húngaro F.H. Komor informaba sobre la asignación de 60,000 pesos de plata por parte del Congreso de la República de Honduras, para el fomento de la colonización agrícola con inmigrantes (92)

“Los inmigrantes europeos y norteamericanos que llegaron fueron pocos si tomamos en cuenta las expectativas estatales. Casi todos se establecieron en los puertos y se dedicaron al comercio antes de intentar expandirse hacia el territorio interior. El censo de 1910 registró la presencia en Honduras de 668 norteamericanos, 196 españoles, 177 alemanes, 122 franceses y 94 italianos (93), cifras insignificantes en comparación con los 6,260 salvadoreños o los 5,779 guatemaltecos registrados oficialmente…La llegada de otros inmigrantes, tales como los árabes, negros y chinos provocó reacciones de xenofobia tal y como lo expresaban algunos periódicos. El censo de 1910 registro cerca de 200 “turcos”, calificativo con el que se identificaba a ciudadanos de origen árabe¸4,170 “ingleses” (probablemente se trataba de negros originarios de las colonia británicas de Jamaica y Belice) y 44 chinos. Esta xenofobia, muchas veces estimulada por la prensa, adoptó un carácter selectivo puesto que se dirigía exclusivamente hacia las “razas indeseables”, representadas por los últimos grupos mencionados. Una publicación de Tegucigalpa, en 1910, afirmaba que la fusión racial de los Centroamericanos con los inmigrantes “turco-asiáticos” solo aportaría “influencias contrarias al progreso” (94). En 1922, el influyente diario El Cronista pedía desde sus páginas la expulsión de los “turcos” de San Pedro Sula y otras localidades de la Costa Norte, acusándolos de ser nocivos para el país (95). Años más tarde, la Revista Ariel de Tegucigalpa criticaba a los inmigrantes negros afirmando al mismo tiempo que “la degeneración de nuestra especie y los daños que causan son incalculables” (96)…El nacionalismo hondureño de ésa época además de criticar en lo político, también se ocupó a los asuntos vinculados a la economía. El fracaso de la política de colonización agrícola condujo al estado a la búsqueda de soluciones extra locales en el corto plazo. Una de éstas medidas fue la inauguración de una política de “puertas abiertas” al capital extranjero, aspecto duramente cuestionado por la prensa y la intelectualidad. Para estimular la inversión extranjera, el estado hondureño ofrecía generosas concesiones consistentes en tierras, liberación de impuestos, bajas de tasas de contribución fiscal y derechos de explotación casi gratuitos sobre el suelo y el subsuelo del país…La economía hondureña, con los rubros más importantes de la producción contralada por concesionarios extranjeros, comenzó a orientarse hacia el mercado exterior y no hacia la satisfacción de las necesidades internas…”* 
¡CON LO EXPUESTO ANTERIORMENTE SEA USTED CONCIUDADANO EL QUE CONCLUYA! ¿SERÁ DEBIDO A ESTO QUE LOS HONDUREÑOS ESTAMOS COMO ESTAMOS?

BIBLIOGRAFÍA
  1. Frasedehoy.com, tal y como aparece en su versión electrónica: http://www.frasedehoy.com/call.php?file=autor_mostrar&autor_id=125&page=4
  2. La V enciclopedia de la A a la Z tal y como aparece en su versión electrónica: http://venciclopedia.com/index.php?title=Frases_c%C3%A9lebres_de_Sim%C3%B3n_Bol%C3%ADvar
  3. (49ª) M. Paris Pombo, Crisis e identidades colectivas en América Latina, México, 1990, p. 81.
  4. * Barahona, Marvin, “Evolución Histórica de la Identidad Nacional”, Editorial Guaymuras, primera edición, Tegucigalpa, 1991.
  5. (53) R. Rosa, “El sentimiento nacional” (1882), en obra escogida, op. Cit., p. 383.
  6. (92)”Inmigración (editorial de El Sol), en Apuntes de Viaje…, op. cit.
  7. (93) “Extranjeros residentes en Honduras según censo de 1910”, en el Nuevo Tiempo, Tegucigalpa, N° 422, del 24 de agosto 1912.
  8. (94) “La inmigración turco-asiática en Centroamérica”, en revista económica, Tegucigalpa, volumen 3, número 1, agosto de 1910, pp. 307-308.
  9. (95) El Cronista, Tegucigalpa, 04 de marzo de 1922.
  10. (96) Ramón E. Cruz, “La ley de inmigración y el problema de la raza negra en la costa norte”, en Revista Ariel, Tegucigalpa, 15 de octubre de 1926, p. 700.

El Reloj de la Catedral de Tegucigalpa

El Reloj de la Catedral de Tegucigalpa

Dominicales  11 marzo, 2012 - 1:00 AM


Por: Rolando Zelaya y Ferrera.

El reloj de la Catedral Metropolitana de Tegucigalpa, instalado hace 133 años, comenzó a funcionar de nuevo al ser reparado como parte del remozamiento del templo, tras estar fuera de servicio unos 72 años.
El principal templo de la Tegucigalpa colonial fue construido entre los años 1765 y 1786, y a lo largo de los siglos ha sufrido daños como los que le ocasionó un terremoto en 1823 y que obligaron a cerrarlo durante unos seis años. Fue obra del párroco José Simeón de Celaya, quien invirtió en ella parte de su fortuna y dirigió los trabajos gracias a sus conocimientos de arquitectura, y está dedicada a San Miguel Arcángel, patrono de Tegucigalpa.

Su estilo es barroco, que se caracteriza por una ornamentación cargada; específicamente, es un “barroco centroamericano”, propio de iglesias construidas en esta región durante la época colonial, de acuerdo con expertos del IHAH. La catedral capitalina cuenta con ocho pilastras almohadilladas, una de las fachadas más elegantes de Centroamérica y jardines laterales; mide unos 60 metros de largo y 11 de ancho, tiene una sola nave abovedada y su cúpula se eleva hasta los 30 metros.

El 13 de octubre de 1875 el Secretario Municipal de Tegucigalpa, dirigió una carta al Ministro de Gobernación manifestándole que el ciudadano Salvador Díaz había ofrecido regalar un buen reloj para ser colocado en la parte superior de la Catedral; la única condición para hacer tal donación era el no ser requerido para ningún el desempeño de ningún cargo público de nombramiento ejecutivo o de elección. Aceptadas las condiciones, se donó el reloj por parte del oferente, que fue colocado en ese año en la torre del campanario sur y en años posteriores se trasladó al óculo de la fachada frontal. Lamentablemente, el aparato estuvo paralizado unos 72 años por desperfectos en la maquinaria, de acuerdo a lo revelado por  fuentes eclesiásticas a los diarios locales.

Contratado el experto guatemalteco Antonio Cerón, fue el artífice de que nuevamente hizo las agujas del reloj volvieran a moverse y las campanas sonaran para dar la hora a los miles de transeúntes que a diario pasan frente a la catedral, en el centro histórico de la capital hondureña. Con la reparación del reloj, se cubrió una etapa más de la restauración a que está sometida la Catedral Metropolitana desde hace varios años. Cerón explicó a la prensa que tardó unos dos meses en realizar los trabajos, que incluyeron la evaluación de las piezas, su restauración, la fundición de algunas partes nuevas y la limpieza de la cara del reloj. El proceso requirió del trabajo adicional de otros artesanos como herreros, albañiles y carpinteros.

Cerón refirió que él ha reparado varios relojes antiguos, como el de la catedral de Comayagua, antigua capital de Honduras, que data del año 1100, fue donado en 1582 por el rey Felipe II de España y está considerado entre los más antiguos del mundo. El experto guatemalteco también ha reparado en Honduras los relojes de las iglesias de Santa Rosa de Copán (oeste), Siguatepeque (centro) y Santa Bárbara (noroeste), además del de Esquipulas, en Guatemala, entre otros. Indicaron que a Cerón también se le encargó la próxima reparación del reloj de la iglesia de Yuscarán, la cabecera del departamento oriental de El Paraíso, que conserva, en decenas de casas y otros lugares, arquitectura de la época colonial y es Monumento Nacional.

La restauración de la Catedral Metropolitana comenzó en 2006, impulsada por la Iglesia Católica con la participación del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC). Según fuentes eclesiásticas, se calcula que el coste de los trabajos superará los 10 millones de lempiras (unos 526.000 dólares) La Iglesia Católica ha realizado al menos dos cruzadas, en 2007 y 2008, para recaudar fondos entre el público para financiar las obras de la catedral, que estaba deteriorada por el paso del tiempo, tiempo y que gracias a las iniciativas antes citadas,  hoy luce como en su mejor época.

FUENTES: El reloj de la catedral en su versión electrónica en http://www.rlp.com.ni/noticias/44320/reloj-de-catedral-de-tegucigalpa-funciona-tras-72-anos
http://www.historiadehonduras.hn/Historia/tegus/historicos.htm

La Herencia Colonial

LA HERENCIA COLONIAL

Dominicales  25 septiembre, 2011
Palacio Real de Guatemala, lugar donde tuvieron suceso los eventos del 15 de septiembre.
Por: Rolando Zelaya y Ferrera.
 
Centroamérica heredará del período colonial una situación particular en cuanto a sociedad, economía y cultura. Nada cambiará después del 15 de septiembre de 1821 como aparentemente nada ha cambiado hasta hoy.

Antes de la conquista, a principios del siglo XVI, en el centro del istmo centroamericano (Honduras) existían varias territorialidades indígenas habitadas por cacicazgos, en el occidente (chortís, lencas, chorotegas, …); y tribus, en el oriente (tolupanes, pech, tawahkas, ulúas,…). Estas sociedades entraron en un proceso de desestructuración tras la conquista. La mayoría de los sobrevivientes, quedaron integrados al “orden colonial”. Por otra parte la expansión europea hacia América, fue el resultado de: a) el desarrollo de la producción mercantil en Europa; b) las presiones demográficas y económicas de varios Estados; c) la necesidad de restablecer las relaciones comerciales con Asia, interrumpidas tras la Toma de Constantinopla por los turcos; y el objetivo de explotar el “Nuevo Mundo ” y d) la intensión de lograr una ampliación de los mercados y de las zonas proveedoras de materias primas y metales preciosos, por medio de una acción conquistadora y anexionista sobre el continente americano.

Honduras y las demás colonias europeas en América, posibilitaron el desarrollo del capitalismo en Europa, como economías subalternas, sin que la mayoría de estas colonias lograran aprovechar los beneficios de tal desarrollo. En la América española, la combinación de formas de producción feudales y mercantiles (capitalistas), dieron como fruto economías coloniales limitadas a la satisfacción de las necesidades del mercado colonial, de sectores criollos y españoles, de la Corona y la Iglesia. Las colonias españolas fueron fundamentalmente proveedoras de materias primas para España y varios Estados de Europa, así como consumidoras de mercancías europeas.

El violento enlace económico-cultural que se produjo entre América, Europa y África, a través del régimen col9nial en América, provocó cambios radicales en todo el mundo: se ampliaron las relaciones comerciales, aumentaron y se diversificaron las formas de explotación de recursos humanos y naturales, se sentaron las bases del sistema colonialista mundial encabezado por algunos Estados europeos (España, Portugal, Gran Bretaña, Francia, Holanda,…), el cual se extendió después hacia África y Asia, con un alto costo social
La crisis general del Imperio Colonial Español a principios del siglo XIX, culminó con el derrumbe del mismo y la obtención de la independencia de las colonias, iniciándose con ello un nuevo período histórico: el período contemporáneo.

¿Cual es entonces la importancia del período colonial? Con la llegada de los españoles, en 1502, se dió un choque entre culturas distintas, donde terminaron por imponerse valores de la cultura española (religión, idioma, formas de producción, arquitectura, tipo de familia, leyes, etc…) que caracterizaron a la sociedad colonial, en la cual la mayoría de las sociedades autóctonas quedaron sometidas, produciéndose fenómenos culturales como el sincretismo y la aculturación, dentro de un régimen que modificó las estructuras de las sociedades indígenas.

Con la intromisión española se produce un choque cultural que termina en una fusión de elementos (sincretismo), que al final dará como resultado la sociedad colonial y sus diferentes formas de expresión: idiomas, religiones, formas de producción, arquitectura, esquemas de organización social y otros. La mayoría de los grupos autóctonos quedaron sometidos al nuevo orden social y, a la vez, como el estrato más bajo en ese orden establecido, obligándolos a sobrevivir culturalmente bajo el sincretismo religioso o adaptarse en procesos extremos de aculturación. No sólo se transformó la sociedad indígena, aún la europea recibió el impacto que dio inicio a este cambio histórico a nivel casi mundial, al someter o casi aniquilar las sociedades indígenas y al enriquecer las europeas al grado de acelerar el proceso de cambio del mercantilismo al capitalismo industrial, así como las nuevas formas de colonialismo.

En el proceso de colonización se produce la llegada de nuevos grupos humanos (españoles y africanos), se realizó un acelerado proceso de mestizaje de ambos grupos con los indígenas locales, se establecieron las bases de la injusticia social desde el seno familiar al permitirse la existencia de hijos naturales e hijos legítimos, así como al establecer la diferencia entre criollos y españoles, y también al asentar diferencias de carácter racial entre blancos y pardos, es decir, los productos del mestizaje multirracial.

Se establecieron los inconscientes colectivos que darán origen a la identidad de cada grupo en la sociedad colonial, en este sentido, 300 años de dominación enseñaron a la masa a obedecer y a los grupos de poder a ser obedecidos. La identidad nacional no la crea la masa, sino que la imponen los grupos de poder que, por ser herederos de la despersonalización del criollo, buscan modelos, primero en Francia y después, en el siglo XX, en Estados Unidos. Es en este momento histórico donde se define ad perpetuam que las elites de poder siempre se considerarán extranjeras en su propio país.

Con este período, se inició un viraje histórico mundial, el cual transformó radicalmente la evolución histórica de las sociedades indígenas y europeas, al efectuarse- el sometimiento o aniquilación de las primeras; y el desarrollo económico de las segundas.

Durante la conquista y colonización de la América española:

a. Llegan otros grupos humanos (españoles y africanos).
b. Se realiza un amplio mestizaje, no necesariamente como resultado de la imposición de la familia monogámica, sino por las relaciones propias de un movimiento conquistador y colonizador, caracterizadas principalmente por la violencia, coerción y el sometimiento de unos sobre otros. ‘Paulatinamente, este sector de la población va aumentando, como resultado de la interprocreación entre los mismos mestizos,
c. Después, cada grupo humano fue creciendo; bajo normas sociales diferentes, pero bajo el modelo monogámico (que no fue el único, ya que algunas comunidades indígenas y afroamericanas conservaron algunas formas matrimoniales ancestrales). Y en el caso de los mestizos, llegaron a constituirse en el sector mayoritario de la población, con valores culturales propios.

Durante el período colonial, se van gestando (durante más de tres siglos) las nuevas sociedades americanas contemporáneas. La Sociedad Hondureña, tiene sus antecedentes históricos fundamentalmente en estos tres siglos de colonialismo. Se toman sus raíces de la población autóctona y se van incorporando valores culturales de españoles y africanos, así como los nuevos valores formados, para completar el amplio mosaico cultural que caracteriza a esta sociedad. Las bases económicas heredadas de este período, condicionaron durante mucho tiempo la economía de Honduras, la cual nace como Estado-nación en el siglo XIX, después de un proceso que se inicia con la independencia, el 15 de septiembre de 1821.
Por otro lado, las bases económicas heredadas del periodo condicionarán por mucho tiempo la economía hondureña: la agricultura y ganadería de subsistencia serán la alternativa ante la extinción de la minería, que intentará resurgir a fines del siglo XIX, pero que se verá opacada por los enclaves agrícolas de inicios del siglo XX.

BIBLIOGRAFÍA
http://www.historiadehonduras.hn/Historia/Colonial/conclusionescolonial.
 
 FACEBOOK: http://www.facebook.com/pages/Historia-de-Honduras/

Si quieren que no haya guerra...

 “Si quieren que no haya guerra y todo sea alegría, renuncie Salavarría con su compañero Serra”*

Dominicales  8 enero, 2012 - 12:50 AM


Por: Rolando Zelaya y Ferrera.

1812 fue un año bastante agitado en Honduras, especialmente en Tegucigalpa: el mismo primero de enero, vecinos de los barrios La Plazuela, San Sebastián y Jacaleapa, congregados en número mayor de ciento, impidieron que los españoles José Iribarren, José de la Serra y Juan Judas Salavarría se perpetuaran en el Ayuntamiento.

HACE 200 AÑOS!!!: el primero de enero de 1812, los pobladores del Barrio la Plazuela de Tegucigalpa se opusieron a la decisión de los residentes españoles y autoridades de esta ciudad, quienes habían dispuesto que las alcaldías fueran desempeñadas exclusivamente por peninsulares. Los sublevados lograron que  el Ayuntamiento quedara conformado únicamente por criollos. En este motín jugaron un papel fundamental los pobladores del histórico barrio la Plazuela, cuyos habitantes enarbolaron las demandas propias de aquellos tiempos, aunque fueron los criollos los que consiguieron beneficios políticos en este amotinamiento. El 5 de noviembre de 1811 había lanzado ya el grito de independencia en la Iglesia de La Merced el cura José Matías Delgado y el 22 de diciembre, se había insurreccionado Granada. Los empleados españoles pidieron auxilio al capitán general José Bustamante y Guerra quién ordenó al batallón de Olancho, bajo las órdenes del sargento mayor Pedro Gutiérrez, y compuesto por más de mil hombres pertenecientes a las compañías de Olancho, Trujillo, Cedros, Cantarranas y Tegucigalpa, se trasladaran a pacificar a la vecina provincia del sur. El batallón de Olancho regresó a Honduras, en cuyos puertos de Omoa, y Trujillo permanecieron en calidad de presidiarios: Silvestre Selva, José Manuel de la Cerda, Pedro Guerrero y otros notables granadinos. El mulato Ramón Achívar, originario de Comayagua, fue acusado de ser emisario de los rebeldes de Granada ante José María Morelos, el insurrecto de México.

CONSECUENCIAS!: Julián Romero, secretario de Fray Antonio Rojas, dirigió el 10 de marzo al leal pueblo de Tegucigalpa una proclama por la cual se le acusó de infidencia y sedición y fue extraditado; Fray José Rojas, presbítero de la Misión de Luquigue, Yoro, fue también procesado, pero indultado inmediatamente. El 27 de marzo de 1812 el esclavo Vicente Artica, arriero de 35 años, a su regreso de Juticalpa, comunicó a varios vecinos de Tegucigalpa, algunos de ellos soldados, que Comayagua y todos los pueblos del reino se habían sublevado contra los chapetones y que él había encontrado en el camino de Comayagua al escuadrón de Yoro, movilizado para sofocar la insurrección popular. Artica fue capturado el día 28 y sufrió la pena de doscientos noventa y siete azotes, atado a un palo en la plaza mayor de Tegucigalpa, como castigo por haber “propalado tantas noticias a la tropa que estaba a punto de una total deserción”. El 16 de noviembre del mismo año, otro hijo de este país, Juan Antonio Duarte Garai, (a) Pitorete, fue llevado al cepo por haber tenido la ocurrencia de gritar “¡Viva Francia y muera España!” cuando se celebraba en Tegucigalpa, un día antes, el triunfo de las tropas españolas sobre las francesas. El auditor de Guerra, José del Valle, ordenó, desde Guatemala, se investigase con quienes se reunía el autor del incidente para conocer los nombres de los que venían promoviendo los disturbios. En Comayagua, el Gobernador Piñol y Muñóz aseguraba que el centro de irradiación de la insurgencia, se encontraba en el convento de San Francisco de Tegucigalpa. El 6 de julio de 1810 el capitán general González y Saravia ya había ordenado la quema de libros y toda clase de papeles que contuvieran las inicuas ideas del gobierno francés o de sus secuaces. Pero nada detendría los acontecimientos por venir: la independencia.

*Consigna de los amotinados de La Plazuela según lo registra Rómulo Durón en su Historia de Honduras.

FUENTES:
1. Durón Rómulo, Historia de Honduras, Edición BCH, 1966
2. Enciclopedia Multimedia Honduras Nuestro País, versión 1998
3. Zelaya y Ferrera Rolando, Lecturas para Comprender la Historia de Honduras, 2008
4. Argueta Mario y Quiñonez Edgardo, Historia de Honduras, UPN, 1976.

TRANSFORMACIÓN SOCIAL
 
Por: Esther Alexandra Garwer

ANTE UNA CLASE POLÍTICA HONDUREÑA DESGASTADA, DESACREDITADA Y ENFERMA… ¡QUE EL PUEBLO APLIQUE LA MEDICINA PARA ERRADICAR EL MAL!

¿HASTA CUÁNDO? El pueblo hondureño va ha permitir que la actitud enferma y la conducta desviada de las normas que caracterizan principalmente a la mayor parte de la clase política que nos gobierna transforme la visión real, por una visión errónea en beneficio de sus propios intereses y la de sus selectos grupitos que lo rodean. ¿HASTA DÓNDE? el pueblo hondureño llevará su incapacidad, incompetencia como unidad social luchadora y NO POLÍTICA para resolver problemas y alcanzar un alto estándar de vida. ¿QUÉ CONLLEVA CALLAR, NO ACTUAR Y PERMITIR TODO TIPO DE ARBITRARIEDADES? resultados negativos ante la adversidad. Pueblo hondureño, revisa los resultados que hablan por la incompetente clase política de los distintos partidos e ideologías ¿No es suficiente prueba el incremento alarmante de los altos niveles de inseguridad, violencia, criminalidad, corrupción, impunidad, pobreza extrema, desempleo, desigualdad social, migración, baja calidad de educación, carente sistema de salud e innumerables males que hoy en día se están convirtiendo en la crónica de una lenta agonía suministrada por éstos caóticos líderes en su intento de asesinar el control, poder y soberanía de un todo un pueblo que ignora que sí puede realizar y alcanzar una absoluta y total independencia, emancipación y control de su propia nación y destino?.

Hondureños, si el pueblo entero se sumerge en la anomia asiliente social, nos asemejaríamos al águila que nace entre los pollitos y toda su vida se cree gallina sin ni siquiera intentar volar alto y muere creyendo que fue gallina. Esto mantiene viva y fortalecida ésta desgastada, desacreditada y enferma clase política que agudiza los cambios estructurales que forman diferencias, marginación y exclusión social, racial y étnica, en la cual se basan para perpetuar su estatus quo llegando al cinismo hasta de heredar a sus descendientes dichos cargos, dejando sin oportunidad al resto del pueblo para optar a ellos. Nuestra indolencia y cobardía para denunciar los atropellos, abusos y actos de corrupción, les permite a éstos egoístas y malos compatriotas mantener “…un estado sin normas…haciendo inestables las relaciones del grupo, impidiendo así su cordial integración” (Durkheim, Emile, 1893, “La división del trabajo en la Sociedad”) y así crear una deliberada separación entre gobernantes y gobernados.

¡ES TIEMPO…NUESTRO TIEMPO! de sanar todos los males que agobian ésta nación. ¿Cómo? Así como pasó hace 200 años, hay que empezar a intentar actuar como dueños, soberanos y señores de ésta nación y no como simples gobernados… ineptos, incapaces; es tiempo de frenar el abuso de aquellos políticos (sin importar del color e ideología que sea) que defraudaron la confianza que se depositó en ellos. Recordemos que, los altos funcionarios del estado son simples servidores del pueblo, y si éstos no actúan en beneficio de toda la nación hay que exigirle cuentas y hacerlos responder por ellas…2012 es un año perfecto para empezar a ejercer un mejor y mayor control social como ciudadanos responsables acerca de cómo se están administrando nuestros recursos económicos, materiales y naturales; auditemos unidos y muy de cerca sus decisiones, disposiciones, acciones tomadas y la transparencia con que actúan; denunciemos con prueba y fundamento al corrupto ¡pero hagámoslo! dejemos ésa mala idea que tenemos sobre nosotros mismos de ser incapaces, débiles y sumisos y actuemos con determinación, sensatez, responsabilidad, ética y principios, DIFERENTE AL MODO EN QUE ELLOS OPERAN para rescatar éste país del desorden en que unos pocos, pero muy malos hijos de ésta patria nos han heredado. ¡NO SIGAMOS MURIENDO CREYENDO QUE SOMOS GALLINAS SIN HABER INTENTADO VOLAR ALTO COMO LAS ÁGUILAS!

Tegucigalpa, ciudad de siglos…

 Tegucigalpa, ciudad de siglos…

Dominicales  23 septiembre, 2012 - 10:35 AM

Por Esther Garwer y Rolando Zelaya y Ferrera

La existencia del río provocó una sedimentación en las áreas aledañas a los montes, generando pequeños valles sedimentarios en ambas márgenes del río, la acumulación de arena y otros residuos en la confluencia con el río Chiquito creó una isla artificial de regular tamaño, en la que el río se partía en dos brazos, uno a cada lado de la misma; de tanta significación fue este islote, que desde la época colonial el lugar se conoce con el nombre de La Isla, aunque en épocas recientes, su forma difiera tanto de la que originalmente tuvo. Frente a este islote, el Rio también formó una gran planeada que será de gran importancia en épocas posteriores; lo cierto es que para finales del siglo XIV pequeños poblados indígenas se encontraban viviendo en el lugar. Se presupone que estos pobladores fueron producto de la trashumancia, ya que Tegucigalpa era una ruta alterna hacia el valle de Comayagua para los pobladores de Texiguat y zonas aledañas, así como para los que venían de Comayagua hacia el Valle de Olancho.  De hecho, en la mayoría de los documentos del siglo XVI se habla de Tegucigalpa al referirse al poblado de aborígenes.  Estos primeros pobladores, fueron indígenas de diferentes etnias aunque con un fuerte predominio de raza lenca, fuerte al momento del contacto, aunque no podemos dejar por aparte la aculturación que en épocas posteriores recibirían de otros grupos indígenas como ser xicaques, payas y chorotegas.

Estos primitivos habitantes dependían en su economía de los indígenas del Valle de Comayagua.  Los habitantes del área de Tegucigalpa no eran más que grupos humanos con culturas marginales que nunca tuvieron un centro urbano.  De hecho se encontraban dispersos, unos en lo que hoy se conoce como el Barrio Abajo, otros en el área del actual mercado San Isidro en Comayagüela y otros en las faldas del cerro El Picacho.  Sin embargo, estudios recientes han revelado que, quizás antes del contacto con los españoles, las zonas circundantes que se encontraban el la parte alta de las pequeñas mesetas del lugar, si crearon culturas incipientes que dejaron montículos y otras estructuras de menor importancia, como las encontradas cerca de la actual Colonia Kennedy y El Tablón. El hecho de encontrarse en las partes altas de las mesetas aunado al tipo de estructuras encontradas, hacen suponer que podrían tratarse de pequeños fuertes defensivos o resguardos para el trafico humano hacia los distintos lugares del país, aunque la falta de un proyecto arqueológico para Tegucigalpa, nos impide comprobar la veracidad de tal hipótesis. De hecho, mucho de lo que pudo haberse rescatado se ha perdido con el crecimiento urbano, lo que hará mas difícil la labor antes mencionada si  llega a hacerse.

El dato histórico más antiguo es el documento redactado por Don Pedro de Alvarado al hacer el repartimiento de la Villa de San Pedro de Puerto Caballos en 1536, donde aparece el nombre de Tegucigalpa; aunque el primer documento más fiable sobre su existencia es una carta informe de Alonso de Cáceres en donde refiere los hechos que lo llevan a conocer el valle de Olancho y funda la Villa de San Jorge de Olancho. Don Alonso de Cáceres informa al Adelantado de Yucatán Francisco de Montejo  “que tanto cuando iba como cuando venía de fundar la dicha Villa pasó por un pueblo de indios que llaman Tegucigalpa y que está en un cruce de caminos que conectan el centro con el oriente”. Esta carta informe está fechada en el Año de nuestro Señor de 1546, aunque a juicio del historiador Mario Felipe Martínez es curioso que dicha población no se mencione en otros documentos de la época, en especial los testamentos de varios españoles ya afincados en el territorio. En 1580 el gobernador de Las Honduras, Don Alonso Contreras de Guevara informa al Rey desde Guatemala que “el 16 de Abril de 1580 comunico a S.M. que unos yndios del pueblo de Tegucigalpa le llevaron al Justicia Mayor de Valladolid de Comayagua Don José de Santiaponce un buen mineral que al fundirlo se vió que era plata de buena lei”.

Por ser una ruta alterna de tráfico comercial y migratorio, es factible que entre 1540 y 1560, habitantes de Comayagua hayan emigrado a la zona y posteriormente encontrado vetas de plata en las montañas, en especial las de Santa Lucía y que desde esa fecha se haya iniciado una incipiente extracción minera y por ende, un pequeño pero significativo flujo migratorio hacia la zona. Prueba de ello podría ser los siguientes hechos: “Hernando Bermejo, Teniente Gobernador y Visitador en las Provincias de Higueras y Honduras, por el ille. señor Licenciado Alonso Ortiz de Elgueta, Gobernador por  Su Majestad de ellas, recibió una solicitud  de  Lope de Cáceres, vecino de la ciudad de Valladolid del Valle de Comayagua, en que éste manifestaba tener una necesidad de poner una estancia de yeguas en la Sacualpa Vieja del pueblo de Tapale. Serían ocho leguas del dicho pueblo y quería tener allí unos garañones para su granjería y para ayuda a su sustento. Pidió, pues, que se le hiciera merced del dicho sitio y tierras. Bermejo hizo comparecer a los indios, les hizo entender la solicitud por un intérprete y ellos dijeron que no tenían necesidad de dicha tierra ni les causarían perjuicio las yeguas y hasta podía el solicitante poner vacas, aunque éstas corrían mucha tierra. Atento a esto, Bermejo, en nombre de Su Majestad, hizo merced a  Lope de Cáceres, en Agalteca, a 15 de Abril de 1567, de dicha tierra y sitio, para que allí pudiera tener la estancia de yeguas y garañones, a condición de tenerla poblada en dos años de la fecha y en los siguientes años, porque, no haciéndolo y cumpliendo así, no habría merced y se podría otorgar la tierra a otra persona. Cáceres podía vender y enajenar el sitio, como no fuera a iglesia o monasterio ni hospital ni cofradía ni a persona poderosa, salvo que fuera llana y abandonada; se le hizo la merced sin perjuicio del tercero.

El primero de Agosto de 1576, Alonso de Cáceres, fundador de Valladolid de Comayagua, Alcalde Mayor mandado por  el Licenciado Alonzo Ortiz de Elgueta, Teniente General de  la Provincia de Higueras y Honduras por el ille. señor don Diego de Herrera, Gobernador  y Justicia Mayor de ella por Su Majestad, fue a la parte y lugar que le señaló Gregorio Muñoz, para poner a éste en posesión del sitio que había pedido, en señal de la cuál se paseó por el dicho sitio, y cortó unas ramas, y arrancó, etc…. En el Valle de Agalteca, en la Ciuadad de Valladolid en 16 de Septiembre de 1579, ante el Teniente Alonso de Cáceres por Su Majestad, en estas provincias y ante Andrés de Rodas, escribano nombrado, se presentó una petición de Gregorio Muñoz, en que solicita éste cuatro caballerías en el Valle de Siria, riberas de un  Rio grande, para sembrar maíz. Estas caballerías, que no estaban sembradas y eran tierras yermas, se medirían desde donde los indios solían sembrar junto al paso viejo del Rio hasta el lugar de dicho Rio por donde se pasaba a la vega en que estaba el hato de Muñoz. Se mediría para arriba y para abajo. En estos idas el lugar aparece como cabecera del partido de Agalteca y nada se habla de Tegucigalpa.”

Mario Felipe Martínez en su escrito “Apuntamientos para una historia de Tegucigalpa y su Alcaldía Mayor”, hace referencia a un documento en donde se hace saber al rey que “hará cosa de 12 a 15 años se descubrieron unas minas de plata que llaman de Tegucigalpa y que al presente están en escasa producción”, la fecha que el autor propone al hacer la retrospección a la fecha del documento, es el año 1574 o 1577. La primera constancia histórica oficial de la existencia de Tegucigalpa como poblado reconocido, data del año 1578 cuando la Audiencia nombra como alcalde mayor a Don Juan de la Cueva.  sin embargo, Carlos Molina Arguello, afirma que a 30 de Marzo de 1580, desde Guatemala, el Gobernador de Honduras Alonso de Contreras Guevara daba cuenta a Su Majestad del descubrimiento de las minas que ya para entonces llamaban Tegucigalpa. La primera noticia  del descubrimiento que había dado un indio a un vecino de la ciudad de Comayagua llamado Gaspar de Santiaponce, la remontaba él a quince meses atrás, es decir, a fines de diciembre de 1578. Aunque lo más probable es que el hecho no ocurriera a fines  sino exactamente el día 13 de dicho mes, en que se celebra  la fiesta de Santa Lucia, nombre con el que precisamente se bautizó esta mina desde la primera carta de su descubridor Gaspar de Santiaponce. En aquella carta refería el gobernador el entusiasmo inicial con que se acudió al descubrimiento y del poco caso que luego se hizo de él. A párrafo seguido, el gobernador añade la noticia del gran descubrimiento efectuado en el mismo sitio por los vecinos de Comayagua Juan Moreno y Pedro de Torres ocurrido hace seis meses. Esto debió ser a inicios de Octubre  de 1579 puesto que el gobernador no se hizo presente en el paraje del definitivo descubrimiento sino días después, el 15 de ese mes, como lo decía expresamente. Pero el presidente Gobernador de Guatemala, el licenciado García de Valverde, se apresuro a proveer una autoridad propia, por lo que a 22 de Junio de 1579 expidió el titulo de Alcalde Mayor de las minas de Honduras que allí se declaraban a favor de Juan de la Cueva y con jurisdicción en los pueblos de Indios que allí se nombraban. Comenzó este servicio a 17 de agosto, quedando erigida la Alcaldia Mayor que solamente dejaría de existir entre 1788 y 1812 bajo el régimen de la Intendencia de Comayagua.

Fuentes:
1.    http://www.historiadehonduras.hn/

Día de la Bandera de la Raza

Día de la Bandera de la Raza

Dominicales  5 agosto, 2012 - 1:00 AM

Por: Rolando Zelaya y Ferrera

La Bandera de la Hispanidad, o Bandera de la Raza Hispánica, es una enseña representativa de todos los países hispanos. Fue creada por Ángel Camblor, capitán del Ejército Nacional (Uruguay), con motivo de un concurso continental organizado por Juana de Ibarbourou en 1932 con el objeto de dotar de una bandera a la Hispanidad. El lema que acompaña a la bandera desde su creación es Justicia, Unión, Paz y Fraternidad, valores que Camblor señaló como representativos de los hispanos.

En dicha bandera, el blanco simboliza la paz, el Inti (denominado “sol de mayo” en algunos países, que representa el dios Sol según la mitología incaica) simboliza el despertar del continente americano y las tres cruces simbolizan las dos carabelas y la nao con que Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo (la Niña (carabela), la Pinta y la Santa María).

El color púrpura de las tres cruces alude al color característico del león de la Corona de Castilla, lugar de nacimiento del idioma común, según explica su diseñador en el libro “La bandera de la raza símbolo de las Américas en el cielo de Buenos Aires” (editorial unión hispanamericana, Montevideo 1935). La Bandera de la Raza Hispánica fue izada por primera vez el jueves 12 de octubre de 1932, en la Plaza de la Independencia de Montevideo, y fue oficialmente adoptada por todos los estados de Hispanoamérica como bandera representativa en el marco de la VII Conferencia Panamericana reunida en diciembre de 1933. Se ve la bandera también en las Islas Filipinas.

El Himno es otra tradición que se practica en este Día, es la entonación del saludo a la bandera Raza. En su coro resalta la frase: “Bandera de la raza, simbólica bandera, izada por dos manos aladas de mujer, revives el milagro de las tres carabelas y anuncias hoy la aurora de un nuevo amanecer”. Ojalá que los docentes recuerden esta magna fecha y le rinda el tributo que se merece, así los estudiantes adquirirán mas conciencia de la unidad hispanoamericana, y en especial de quiénes forman esa unidad hispanoamericana.

¿Por qué esta última afirmación? El uso temprano de la palabra raza la vincula con linaje, limpieza de sangre, casta, pero también, hacia el siglo XVI, se aplica en sentido biológico o de especie, en forma peyorativa. De cualquier modo, denota clasificación, grupos que se distinguen unos de otros por sus caracteres que, además, son heredados. Alrededor de 1840 se empezó a utilizar para referirse a los grupos humanos, apelando a caracteres tanto biológicos como culturales que los identifican y unen a sus miembros entre sí, lo cual también servía como punto de referencia para comparar el grado de progreso o las posibilidades de desarrollo de unas razas con respecto a las otras. En el Virreynato de la Nueva España (México y Centroamérica) por ejemplo, el empleo de la noción de raza fue muy frecuente para ponderar las cualidades de los blancos en relación con lo que se percibía como las limitaciones y vicios de los indios. El geógrafo Antonio García Cubas, por ejemplo –y no es la excepción–, la empleó en diversas publicaciones para clasificar a la población en raza blanca, raza mixta o mezclada y raza india, a la vez que señalaba en cada una sus costumbres y formas de vida. (1)

El concepto de raza también subyacía en la napoleónica delimitación entre la América sajona y la América latina, marcando la diferencia entre una y otra a partir de costumbres, formas de vida, prácticas culturales y religiosas en general. Pero, a pesar de su uso generalizado en diversos ámbitos durante el siglo XIX, el término raza, como motivo de celebración, sólo se introdujo sistemáticamente en nuestro continente –también en España– hasta los primeros años del siglo XX.

A lo largo y ancho de la región latinoamericana, hacia 1915, Perú, Argentina, Paraguay, El Salvador, Guatemala, México y Chile coincidieron en las celebraciones, con distintos matices y sentidos. La Revista Española publicó los discursos de esas fiestas hispanoamericanas que tendían a fomentar la unión, se decía, de los pueblos enlazados en la historia. El presidente argentino Hipólito Yrigoyen, por ejemplo, en 1917 consagra el Día de la Raza a España, decretándolo fiesta nacional: “… siendo eminentemente justo consagrar la festividad de la fecha en homenaje a España, progenitora de naciones a las cuales ha dado, con la levadura de su sangre y la armonía de su lengua, una herencia inmortal…”, en clara negación de las naciones indígenas y negras quienes pusieron la sangre; y de los mestizos, la verdadera nueva raza surgida de Latinoamérica.

Detrás de ello, estaban los años de la Primera Guerra Mundial que implicaron para América Latina el aislamiento, desde todos los puntos de vista, con respecto a la Europa involucrada en el conflicto; también la necesidad de cerrar filas frente a la amenaza que el panamericanismo imperialista de los Estados Unidos constituía para la región. Así, al calor de los discursos hispanoamericanistas, se fortalece la conciencia de la Raza, con mayúsculas, con el antiguo y recurrente sueño de hacer de los hispanoamericanos una verdadera comunidad de lengua, de cultura, de religión, de economía. La conciencia de raza es directa hacia los descendientes blancos de españoles, e indirecta (sino excluyente) hacia indios, mestizos y negros.

El pensador argentino José Ingenieros, el uruguayo José Enrique Rodó, el mexicano José Vasconcelos, (2) la poetisa chilena Gabriela Mistral, todos apelan a la fuerza de la raza. Todos, por diversas vertientes, convocan su unión. La América hispana comienza a cobrar conciencia de sí misma, de sus posibilidades. La utopía de la comunidad de los latinoamericanos, trazada desde el siglo XIX, se resignificaba. España se integra a estas celebraciones que ofrecen la oportunidad para estrechar lazos de diversos tipos –culturales, pero también económicos–, por iniciativa de la Casa de América (Barcelona, 1917), sólo que para ella, la Raza a festejar siguió siendo la española. (3)

Fijar el ritual de conmemorar el 12 de octubre como Día de la Raza no ha sido inocente; se trata de un evento que atañe directamente al problema de las identidades colectivas, latinoamericanas. Las sucesivas transformaciones y recreaciones de sentido que han concretado una noción de raza en diferentes momentos están estrechamente relacionadas con nuestra propia percepción como latinoamericanos, como americanos. Habrían de pasar muchos años para que el mestizaje, aprehendido como raza, dejara de ser un concepto colonialista, para clasificar al otro y establecer calidades, para que se refiriera a las zonas de contacto donde lo social, lo cultural, lo histórico y lo religioso derivan en “unos otros” diversos. El asunto no es sencillo; se trata de una conmemoración que presenta múltiples aristas (políticas, educativas, culturales, económicas, religiosas) que subyacen en su institución y en las sucesivas transformaciones que ha experimentado. Hemos presenciado diversas iniciativas de grupos indígenas cuyos intereses –y los nuestros– son afectados por los programas neoliberales que irrumpen en todos los ámbitos. Entonces, quizás el Día de la Raza haya adquirido un nuevo nombre: “Día de la Resistencia Mesoamericana”.

Citas:
1. Puede verse, como ejemplo, Antonio García Cubas, The Republic of México in 1876. A Political and Ethnographical División of the Population, Character, Habits, Costumes of its Inhabitants, traducción al inglés de George F. Henderson, “La enseñanza” Printing Office, México, 1876, p. 14 y ss.
2. Vasconcelos (1881-1959) fue miembro de la generación del Ateneo de la Juventud que en 1907 iniciara un movimiento de transformación cultural, mismo que se enlazaría con el movimiento revolucionario de 1910 y sus demandas democráticas. Vasconcelos participaría en el proyecto político de Francisco I. Madero. En 1920, con la llegada de Álvaro Obregón a la presidencia de la República, Vasconcelos es nombrado casi simultáneamente rector de la Universidad y ministro de Educación Pública (1921-1924), desde donde impulsa uno de los proyectos educativos y culturales de mayor envergadura en el México contemporáneo. En 1929 fue candidato a la presidencia de la República.
3. No es casual que en México en 1958, un decreto presidencial rebautizara la celebración como Día de la Hispanidad.

Fuentes:
1.    http://www.historiadehonduras.hn/
2.    Aguirre Lora, María Esther, Día de la Raza: Invención de una fiesta Cívica”, UNAM, México, 2005

Día de la Bandera de la Raza

Dominicales  5 agosto, 2012 - 1:00 AM
Por: Rolando Zelaya y Ferrera
La Bandera de la Hispanidad, o Bandera de la Raza Hispánica, es una enseña representativa de todos los países hispanos. Fue creada por Ángel Camblor, capitán del Ejército Nacional (Uruguay), con motivo de un concurso continental organizado por Juana de Ibarbourou en 1932 con el objeto de dotar de una bandera a la Hispanidad. El lema que acompaña a la bandera desde su creación es Justicia, Unión, Paz y Fraternidad, valores que Camblor señaló como representativos de los hispanos.
En dicha bandera, el blanco simboliza la paz, el Inti (denominado “sol de mayo” en algunos países, que representa el dios Sol según la mitología incaica) simboliza el despertar del continente americano y las tres cruces simbolizan las dos carabelas y la nao con que Cristóbal Colón descubrió el Nuevo Mundo (la Niña (carabela), la Pinta y la Santa María).
Madrid distinción a un oficial uruguayo: El oficial de artillería del ejército del Uruguay dr. ángel Camblor (1), con el ministro de su país, sr. Fernández Medina (2), el capitán general de la región (3), el comandante Franco (4) y otras personalidades, después de haberle sido dispuesta por el general González Jurado (5), director de la Escuela Superior de Guerra, La Cruz del Mérito Militar, que le ha sido concedida al término de sus estudios en dicho centro castrense. (Foto Marín).
El color púrpura de las tres cruces alude al color característico del león de la Corona de Castilla, lugar de nacimiento del idioma común, según explica su diseñador en el libro “La bandera de la raza símbolo de las Américas en el cielo de Buenos Aires” (editorial unión hispanamericana, Montevideo 1935). La Bandera de la Raza Hispánica fue izada por primera vez el jueves 12 de octubre de 1932, en la Plaza de la Independencia de Montevideo, y fue oficialmente adoptada por todos los estados de Hispanoamérica como bandera representativa en el marco de la VII Conferencia Panamericana reunida en diciembre de 1933. Se ve la bandera también en las Islas Filipinas.
El Himno es otra tradición que se practica en este Día, es la entonación del saludo a la bandera Raza. En su coro resalta la frase: “Bandera de la raza, simbólica bandera, izada por dos manos aladas de mujer, revives el milagro de las tres carabelas y anuncias hoy la aurora de un nuevo amanecer”. Ojalá que los docentes recuerden esta magna fecha y le rinda el tributo que se merece, así los estudiantes adquirirán mas conciencia de la unidad hispanoamericana, y en especial de quiénes forman esa unidad hispanoamericana.
¿Por qué esta última afirmación? El uso temprano de la palabra raza la vincula con linaje, limpieza de sangre, casta, pero también, hacia el siglo XVI, se aplica en sentido biológico o de especie, en forma peyorativa. De cualquier modo, denota clasificación, grupos que se distinguen unos de otros por sus caracteres que, además, son heredados. Alrededor de 1840 se empezó a utilizar para referirse a los grupos humanos, apelando a caracteres tanto biológicos como culturales que los identifican y unen a sus miembros entre sí, lo cual también servía como punto de referencia para comparar el grado de progreso o las posibilidades de desarrollo de unas razas con respecto a las otras. En el Virreynato de la Nueva España (México y Centroamérica) por ejemplo, el empleo de la noción de raza fue muy frecuente para ponderar las cualidades de los blancos en relación con lo que se percibía como las limitaciones y vicios de los indios. El geógrafo Antonio García Cubas, por ejemplo –y no es la excepción–, la empleó en diversas publicaciones para clasificar a la población en raza blanca, raza mixta o mezclada y raza india, a la vez que señalaba en cada una sus costumbres y formas de vida. (1)
El concepto de raza también subyacía en la napoleónica delimitación entre la América sajona y la América latina, marcando la diferencia entre una y otra a partir de costumbres, formas de vida, prácticas culturales y religiosas en general. Pero, a pesar de su uso generalizado en diversos ámbitos durante el siglo XIX, el término raza, como motivo de celebración, sólo se introdujo sistemáticamente en nuestro continente –también en España– hasta los primeros años del siglo XX.
A lo largo y ancho de la región latinoamericana, hacia 1915, Perú, Argentina, Paraguay, El Salvador, Guatemala, México y Chile coincidieron en las celebraciones, con distintos matices y sentidos. La Revista Española publicó los discursos de esas fiestas hispanoamericanas que tendían a fomentar la unión, se decía, de los pueblos enlazados en la historia. El presidente argentino Hipólito Yrigoyen, por ejemplo, en 1917 consagra el Día de la Raza a España, decretándolo fiesta nacional: “… siendo eminentemente justo consagrar la festividad de la fecha en homenaje a España, progenitora de naciones a las cuales ha dado, con la levadura de su sangre y la armonía de su lengua, una herencia inmortal…”, en clara negación de las naciones indígenas y negras quienes pusieron la sangre; y de los mestizos, la verdadera nueva raza surgida de Latinoamérica.
Detrás de ello, estaban los años de la Primera Guerra Mundial que implicaron para América Latina el aislamiento, desde todos los puntos de vista, con respecto a la Europa involucrada en el conflicto; también la necesidad de cerrar filas frente a la amenaza que el panamericanismo imperialista de los Estados Unidos constituía para la región. Así, al calor de los discursos hispanoamericanistas, se fortalece la conciencia de la Raza, con mayúsculas, con el antiguo y recurrente sueño de hacer de los hispanoamericanos una verdadera comunidad de lengua, de cultura, de religión, de economía. La conciencia de raza es directa hacia los descendientes blancos de españoles, e indirecta (sino excluyente) hacia indios, mestizos y negros.
El pensador argentino José Ingenieros, el uruguayo José Enrique Rodó, el mexicano José Vasconcelos, (2) la poetisa chilena Gabriela Mistral, todos apelan a la fuerza de la raza. Todos, por diversas vertientes, convocan su unión. La América hispana comienza a cobrar conciencia de sí misma, de sus posibilidades. La utopía de la comunidad de los latinoamericanos, trazada desde el siglo XIX, se resignificaba. España se integra a estas celebraciones que ofrecen la oportunidad para estrechar lazos de diversos tipos –culturales, pero también económicos–, por iniciativa de la Casa de América (Barcelona, 1917), sólo que para ella, la Raza a festejar siguió siendo la española. (3)
Ángel Camblor
Fijar el ritual de conmemorar el 12 de octubre como Día de la Raza no ha sido inocente; se trata de un evento que atañe directamente al problema de las identidades colectivas, latinoamericanas. Las sucesivas transformaciones y recreaciones de sentido que han concretado una noción de raza en diferentes momentos están estrechamente relacionadas con nuestra propia percepción como latinoamericanos, como americanos. Habrían de pasar muchos años para que el mestizaje, aprehendido como raza, dejara de ser un concepto colonialista, para clasificar al otro y establecer calidades, para que se refiriera a las zonas de contacto donde lo social, lo cultural, lo histórico y lo religioso derivan en “unos otros” diversos. El asunto no es sencillo; se trata de una conmemoración que presenta múltiples aristas (políticas, educativas, culturales, económicas, religiosas) que subyacen en su institución y en las sucesivas transformaciones que ha experimentado. Hemos presenciado diversas iniciativas de grupos indígenas cuyos intereses –y los nuestros– son afectados por los programas neoliberales que irrumpen en todos los ámbitos. Entonces, quizás el Día de la Raza haya adquirido un nuevo nombre: “Día de la Resistencia Mesoamericana”.
Citas:
1. Puede verse, como ejemplo, Antonio García Cubas, The Republic of México in 1876. A Political and Ethnographical División of the Population, Character, Habits, Costumes of its Inhabitants, traducción al inglés de George F. Henderson, “La enseñanza” Printing Office, México, 1876, p. 14 y ss.
2. Vasconcelos (1881-1959) fue miembro de la generación del Ateneo de la Juventud que en 1907 iniciara un movimiento de transformación cultural, mismo que se enlazaría con el movimiento revolucionario de 1910 y sus demandas democráticas. Vasconcelos participaría en el proyecto político de Francisco I. Madero. En 1920, con la llegada de Álvaro Obregón a la presidencia de la República, Vasconcelos es nombrado casi simultáneamente rector de la Universidad y ministro de Educación Pública (1921-1924), desde donde impulsa uno de los proyectos educativos y culturales de mayor envergadura en el México contemporáneo. En 1929 fue candidato a la presidencia de la República.
3. No es casual que en México en 1958, un decreto presidencial rebautizara la celebración como Día de la Hispanidad.
Fuentes:
1.    http://www.historiadehonduras.hn/
2.    Aguirre Lora, María Esther, Día de la Raza: Invención de una fiesta Cívica”, UNAM, México, 2005

Las Cuevas de Taulabé

Las Cuevas de Taulabé

Dominicales  6 mayo, 2012 - 12:30 AM

Por: Rolando Zelaya y Ferrera.

Taulabé, Siguatepeque. Más que míticas, son impresionantes. Las cuevas de Taulabé guardan los misterios de una exquisita belleza natural formada hace millones de años. Este monumento nacional se encuentra a unos 20 Kilómetros al sur del Lago de Yojoa, justo en el kilómetro 140 de la carretera se observa el letrero que indica la entrada a las cavernas, que son la principal atracción del Municipio de Taulabé.

El nombre de las cuevas se deriva de la degeneración de la voz indígena “taulepa”, que significa “el lugar de los dioses jaguares”, en alusión a la importancia mítico-religiosa que los pueblos prehispánicos de Meso América le otorgaban a las cuevas, como la entrada al inframundo. La gruta principal fue descubierta en 1969, cuando comenzaron a construir la carretera entre San Pedro Sula y Tegucigalpa. Tres científicos norteamericanos exploraron la caverna encontrando dentro de ella 16 accesos más. Años después quedaron abandonadas. La Secretaría de Recursos Naturales comenzó a administrarlas a inicios de 1980 ante la falta de fondos de la alcaldía de Taulabé. El gobierno estuvo a cargo pocos años y ahora de nuevo la municipalidad, junto a la Cruz Roja, ha tomado el control.

La alcaldía intentó muchas veces conseguir fondos y convertir a las cavernas en un centro turístico. La Agencia Española de Cooperación Internacional, a través de la Secretaría Técnica de Cooperación, aportó este año unos 315 mil lempiras para la primera etapa de remodelaciones y 85 mil euros –unos 83 mil dólares- para la segunda parte. En enero se inició la construcción de un centro de información turística, servicios sanitarios y áreas verdes en el exterior de la cueva. En la parte interna se erigieron, a lo largo de 700 metros, pasillos con pasamanos y se instalaron focos más potentes lo que hace más fácil el acceso.
El municipio cuenta con 24 cuevas de origen natural y muchas de ellas con vestigios arqueológicos. La principal está localizada a la orilla de la carretera, un kilómetro al sur de la entrada al municipio. El acceso al interior es fácil con las nuevas obras. Adentro se pueden apreciar las formas que han tomado las rocas con el paso de los años.
Virgen con niño en brazos (Foto cortesía del sitio en Facebook Cuevas Taulabé)
Muchas imágenes formadas por las piedras arrancan la admiración de los visitantes, el ala de ángel, el buda y la torre salomónica son las más famosas por el tipo de estructura. La iluminación fue instalada de forma estratégica. Las luces amarillas, blancas, verdes, rojas y azules dan un toque más misterioso dentro de la cueva. Los murciélagos se agitan al paso del visitante, quien debe de cuidarse del guano, excremento del herbívoro, que está en el suelo porque es resbaladizo.

El camino se vuelve inaccesible después de los 700 metros, es allí donde el turista debe colocarse equipo adecuado: rodilleras, protector en los codos, luces de mano y lazos. Los turistas que llegan a diario a Las Cuevas de Taulabé son acompañados por un guía. Las cavernas forman un laberinto producto de la disolución del manto rocoso calizo (propio de la zona), labrado por la acción del agua, se estima que la extensión real de este sistema es de 11 kilómetros de largo, de los cuales, sólo 400 metros están habilitados con luz eléctrica y barandas. Visitar estas cuevas es una buena oportunidad para observar de cerca este sorprendente ecosistema falto de luz, donde destacan colonias de murciélagos e insectos con adaptaciones al mundo de las tinieblas. Entre las atracciones del lugar se mencionan diversas formaciones de hasta 4 metros, como la famosa “ala del ángel”, figura que pesa alrededor de cuatro toneladas y está colocada cerca del techo de la cueva.

Los visitantes pueden observar la forma de una sotana de un sacerdote, representada en piedra. Entre las atracciones del lugar se mencionan diversas formaciones de hasta 4 metros, como la famosa “ala del ángel”, figura que pesa alrededor de cuatro toneladas y está colocada cerca del techo de la cueva.  Entre otras formaciones ya famosas están la imagen de su santidad Juan Pablo Segundo, la cabeza de un tigre, un buda y prácticamente lo que su imaginación encuentre. El santo patrón de Taulabe es San Gaspar y su celebración es el 25 de abril., los pobladores de esta comunidad celebran el 25 de abril el día de su santo.

Las formaciones de piedra nacen a través del lavado de la piedra caliza, cuando las piedras son mineralizadas por la lluvia que se lava hacia la superficie, o sea que el líquido se filtra gota a gota. Durante la expedición el guía explica al turista que no debe tocar ninguna formación de piedra, porque el contacto humano puede detener su crecimiento natural.

Cueva La Misión y Los Olivos La Misión está ubicada en la aldea del mismo nombre en el cerro El Portillo, es pequeña pero difícil de recorrer. Una caminata de 350 metros lleva al visitante a la base del cerro, donde comienza el ascenso hasta llegar a la entrada de la cueva. Lo más interesante de la gruta es el pozo del padre Manuel de Jesús Subirana, el que tiene un significado religioso para los habitantes de la aldea. El espeleólogo Rafael Sabillón relató que según la leyenda, el padre Subirana tocó una de las rocas y de repente salió agua durante una de las sequías en el país. La cueva de Los Olivos está ubicada a 600 metros del campo de fútbol de Taulabé. La entrada es de forma triangular, aproximadamente mide 15 pies en su punto más alto y lo mismo de su lugar más ancho. El regidor explicó que durante las exploraciones se encontraron restos de ollas, de collares de jade y de caracoles. “Civilizaciones antiguas habitaron las cavernas, no podemos especificar aún en qué años y qué tribus pero trabajamos en ello. Además, estamos dibujando mapas de todas las cuevas y así tener un detalle de los kilómetros explorados”, explicó Sabillón.

Cueva Otto y Villa de Nápoles La cueva de Otto se nombró así por un señor solitario que vivió por años en la cueva, donde murió. La caverna está ubicada en lo alto de un cerro. Para llegar, hay que recorrer desde la municipalidad de Taulabé unos 500 metros en vehículo y una caminata de 20 minutos a la orilla de una quebrada. La subida del río a la entrada es muy vertical, resbalosa y el único apoyo para el turista son arbustos espinosos y rocas. “Hemos explorado unos 1,500 metros de la cueva porque no tenemos aún el equipo necesario”, dijo Sabillón.

Los pobladores llegan a explorar esta cueva, adentro se observan restos de fogatas e hilos que dejan como señal. “Ellos –los vecinos- creen las leyendas de tesoros escondidos y no podemos controlar esas acciones porque no hay vigilancia”, agregó el regidor. La Villa de Nápoles está ubicada a 400 metros de la carretera principal; se le ha explorado 700 metros y tiene estructuras formadas de rocas de hasta 120 metros de alto. A ninguna de las cuevas se le ha encontrado final. “Eso las hace más misteriosa, no sabemos si están conectadas entre ellas, o si en algunas volverá a emanar agua”, dijo Sabillón.

Unas 200 personas llegan a la semana a visitar las cuevas. La mayor parte de los turistas son estudiantes de institutos y también llegan extranjeros. Los ingresos ascienden, algunas veces, a siete mil lempiras. La alcaldía continúa gestionando con la Secretaría de Turismo para conseguir la donación de un equipo de video caseteras, además necesitan una planta eléctrica de emergencia en el caso que fallara la energía. “Queremos mostrarle al público la belleza de las otras cuevas a través de videos y así promover nuestro patrimonio”, dijo el alcalde Cortés.

El municipio de Taulabé tiene una extensión de 200 kilómetros cuadrados. En la actualidad se destaca como el mayor productor de cal y dulce de panela en la región hondureña y como productor de café y miel de abeja. El origen de su nombre significa lugar de encuentros o camino del jaguar. Además de las cuevas, cuenta con riquezas arqueológicas, cascadas, ríos, bosque nublado, lagunas naturales, con una reserva impresionante de paisajes como el parque nacional Cerro Azul Meambar.  La cascada de El Salto del Ángel está ubicada en la aldea del mismo nombre, la parte alta se puede visualizar sólo a 20 metros de alto, la cascada termina en una pequeña poza. Taulabé tiene un jardín botánico localizado en la aldea Buenos Aires, a cinco kilómetros de la cabecera municipal.

FUENTES:
http://www.angelfire.com/ca5/mas/dpmapas/com/tau/tau.html
https://www.facebook.com/profile.php?id=100002151313608

¿Conocía Colon América antes de 1492?

¿Conocía Colon América antes de 1492?

Dominicales  12 febrero, 2012 - 1:02 AM

Por: Rolando Zelaya y Ferrera.

Aunque parezca curioso, hay grandes indicios de que Cristóbal Colón, cuando elaboró su plan descubridor de América, sabía más de lo que decía. Entre los años 1477 y 1482, en que el Gran Almirante viajó frecuentemente a las islas Madera, Azores y Canarias, le sucedió algo trascendental, a lo que él mismo calificó en sus memorias de milagro evidentísimo.

Hay grandes indicios y alguna prueba razonable, como el preámbulo de las Capitulaciones, de que Colón, cuando elaboró su plan descubridor, sabía más de lo que decía.  Tal convencimiento, que se extendió ya desde el principio entre los primeros pobladores y cronistas, se corresponde con el llamado “Predescubrimiento de América”.

Parece que, entre los años 1477 y 1482, en que Colón no dejó de realizar frecuentes viajes a las islas Madeira, Azores y Canarias, algo trascendental, que él califica de “milagro evidentísimo”, le sucedió, si hacemos caso a sus palabras: “Me abrió Nuestro Señor el entendimiento con mano palpable a que era hacedero navegar de aquí a las Indias, y me abrió la voluntad para la ejecución de ello. Y con este fuego vine a Vuestras Altezas”.

Los defensores del predescubrimiento de América sostienen que ese algo trascendental, repentino y milagroso que le sucede a Colón en cualquier momento de estos años fue que alguien, con conocimiento de lo que decía, le informó de la existencia de unas tierras al otro lado del océano. Tal información aportaba detalles bastante ajustados sobre algunas islas y sus naturales, sobre ciertos parajes y, especialmente, acerca de las distancias. Ese alguien fue, según unos, un piloto portugués o castellano (la conocida como “leyenda del piloto anónimo”) que al regresar de Guinea se vio impulsado por alguna tormenta hasta las Antillas. Tras un tiempo allí, regresó, se encontró con Colón, le informó y murió. Según otra teoría, la información colombina procedería, no de un europeo, sino de algún grupo indígena que en un desplazamiento por las Antillas se vio obligado a desviarse océano adentro hasta encontrarse con Colón. Ambas teorías coinciden en señalar que tal encuentro debió producirse a bastantes leguas al Oeste de las Canarias, Azores o Madeira, en una zona que por aquel entonces frecuentaba.

Cristóbal Colón se sintió elegido por la Providencia para descubrir aquellas tierras, y, a partir de ahí, comenzó a elaborar su proyecto, sabiendo que la mayor dificultad que iba a tener era cómo articularlo teóricamente para defenderlo ante los mayores expertos del momento: portugueses y castellanos.

También hay que tomar en cuenta la circulación en la época, del mapa de Piris Reis, una carta náutica elaborada supuestamente por el almirante otomanoPiris Reis en 1513 y publicada en 1523 como parte de su obra El libro de las materias marinas. Aunque Piris Reis vivió en un tiempo anterior, se suele decir que dibujó los mapas posteriormente al “descubrimiento de América”… aunque bien es cierto que la fecha de su creación fue en el mismo siglo que los viajes de Colón, Piris Reis se basó en mapas con antigüedad de 1500 años, de la era de Alejandro. Colón y su tripulación bien pudieron haber navegado sabiendo perfectamente hacia qué lugar se dirigían utilizando los mapas del otomano, ya que hay ciertos hechos que vinculan a Cristóbal Colón con Piris Reis.

El mapa de Piri Reis es un fragmento de un mapa elaborado por el almirante y cartógrafootomanoPiri Reis en 1513. Piri Reis nació en Galípoli hacia 1470. Sobrino de un célebre corsario, KemalRe’is, desde muy joven acompañó a su tío en sus correrías marinas, participando en las campañas navales contra Venecia y en la conquista de la isla de Rodas en 1523. Dos años antes de esta fecha había publicado el Libro de las Materias Marinas, cuya exhaustiva información hacía referencia exclusivamente al Mediterráneo. Una nueva versión ampliada, dedicada al sultán Suleiman, concluyó en 1526, con una dedicatoria en verso en la que contaba la historia de: “…un astrónomo que se llamaba Kolón…, que salió en busca de Antyle… y la descubrió.  Hoy la ruta es muy conocida y su mapa llegó hasta nosotros…”(1)

En ella se refería también al mapa que él mismo había dibujado años atrás y del que había hecho obsequio a Selim I en El Cairo. En los márgenes detalla sus fuentes: un mapa de Cristóbal Colón, encontrado en un barco español apresado en 1501, y cuatro mapas portugueses más recientes. Además contó con los informes de un marino que había participado en los primeros viajes colombinos, posteriormente capturado por su tío, que lo había hecho su esclavo.(2)

Por contener aparentes representaciones de tierras entonces desconocidas y a raíz de los propios escritos de Reis indicando que otras de sus fuentes habían sido “los antiguos reyes del mar”, ha suscitado gran interés como «enigma».

Es, por otro lado, el mejor testimonio de los mapas que dibujó Colón de las tierras por él descubiertas, de los que tan sólo se ha conservado un pequeño boceto del norte de La Española. El original se conserva en el Museo TopkapiSarayi de Estambul donde se localizó en 1929, pero no suele estar expuesto al público.

FUENTES:
1. ? Citado en VV. AA., Cartografía histórica del encuentro de dos mundos, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México e Instituto Geográfico Nacional, España, 1992, ISBN 84-7819-044-9, pág. 74.
2. ? VV. AA., Cartografía histórica del encuentro de dos mundos, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México e Instituto Geográfico Nacional, España, 1992, ISBN 84-7819-044-9, págs. 71-74.
3. Zelaya y Ferrera, Rolando, Lecturas para Comprender la Historia de Honduras, Pearson Editorial, Mexico, 2008
4. Http://www.historiadehonduras.hn/Colón.htm